¿Es cierto que Alicorp se va de Perú?

No. Alicorp es una empresa 100% peruana que apuesta desde hace 65 años por crecer en nuestro país. No está dentro de los planes de la empresa trasladar sus oficinas principales fuera de Perú. Los 6.500 colaboradores de Alicorp en el país continúan comprometidos y trabajando para alimentar un mañana mejor para más familias peruanas.

¿Si es un problema internacional, ha afectado esto a otros países?

Sí. En muchos países como Brasil, Argentina, Chile y Colombia también se registra un alza en los precios de venta al público debido al alza acumulada de los precios internacionales de las materias primas, que es un tema internacional, macroeconómico y que afecta a muchos países, empresas y productos, no solo a Alicorp.

¿En qué se ha basado la compañía para aumentar los precios?

Debido a que se vienen dando una serie de factores e incrementos, a nivel nacional e internacional, en varios frentes importantes que impactan en los precios de algunos de nuestros productos. En cuanto a las materias primas, que son insumos importados para producir alimentos, en los últimos 14 meses, el precio del aceite de soya se ha incrementado en 106%, del trigo en 82% y del maíz en 60%. Esto no solo impacta a los productos que importamos, sino que también ha generado una elevación de los costos de toda la cadena productiva. A los factores internacionales hay que, además, agregarle factores locales que también impactan a los precios como la alta devaluación del sol versus el dólar.

¿Alicorp es un monopolio?

Alicorp no es un monopolio. La economía peruana es abierta y cualquier empresa puede producir localmente o importar un producto. Existen al menos 52 marcas en el mercado peruano que no son nuestras. (Fuente: El Comercio 8/setiembre/2021)
Español